Roser Oduber tiene el privilegio de vivir encima de una vieja pedrera calcárea y en un horno caliza (Forn de la Calç) que ha restaurado y convertido en estudio y hogar. La influencia de este entorno es determinante en su obra. Mirar desde la ventana este paisaje le ha comportado quedar imbuida por él, siendo el origen de los pigmentos, los materiales y las superficies polvorientas obtenidas con técnicas ancestrales, que caracterizan su obra. Y en este entorno tan natural vuelca también su clara vocación social.

ROSER-ODUBER-2013-01

ROSER-ODUBER-2013-02

Lejos de los artistas que se alejan del compromiso con la sociedad, Roser Oduber entiende la práctica artística muy ligada a las problemáticas de su tiempo, comprometiéndose. Es así como debe entenderse que, a parte de vivienda y estudio, Roser haya convertido esta pedrera caliza en el CACIS (Centre d’Art Contemporani I Sostenibilitat) dedicado a la investigación, producción y exhibición de proyectos de cultura y arte contemporáneos, en todas sus vertientes conceptuales y formales, un centro en el que, no por casualidad, conviven arte, cultura y pensamiento. CACIS trabaja con el objetivo de relacionar el arte, la ciencia y la arquitectura con la naturaleza.
La puesta en marcha del Forn de la Calç comportó un cierto alejamiento de Roser Oduber de su propia obra: buscó una mirada más externa. Y se enfrentó a dos lenguajes que ella sentía como opuestos y divergentes para darse cuenta que, como si fueran hemisferios cerebrales, no existe la contradicción sino la complementariedad. Superadas las creencias que la figura humana iba tomando demasiado peso en su obra y que la materia le privaba de recuperar la figura, en “D-ments” consiguió una nueva síntesis entre figura y materia.

ROSER-ODUBER-2013-04

ROSER-ODUBER-2013-06

El peso enorme de la mente domina todo el discurso de este ciclo y tiene el cerebro como icono-símbolo. Una nueva forma de abordar el eje motor del su mundo creativo: el ser humano y su enigma. En la segunda de las series, “D-liris”, su obra se extiende más allá del taller para invadir espacios naturales o bien arquitectónicos que en principio le son ajenos. Siguiendo con su vocación experimental, borrados los límites entre naturaleza y cultura y entre el artista aislado y el comprometido socialmente, “D-ments” y “D-liris” nos hablan también de cuestionar otros límites, siguiendo el impulso artístico, arriesgándose hacia aquello desconocido para crecer en una obra que comporta grandes satisfacciones personales pero que también quiere implicarse socialmente.
(Extractos de un texto de Fina Sitjes. Fotos de Jordi Plana Pey. Todos los derechos reservados)

 

ROSER-ODUBER-2013-03

ROSER-ODUBER-2013-05

 

VER SUS OBRAS

Obras a partir de 169 € en exclusividad para Bazart

« Siempre he querido que el arte perteneciera a todo el mundo y creo mucho en el aspecto social de la divulgación del arte: es un compromiso muy personal que Bazart me permite llevar a cabo ». A pesar de su alta cotización, Roser propone a veces a los clientes de Bazart algunas piezas a precios muy asequibles. Una oportunidad única de hacer entrar en su casa a esta artista ya expuesta en museos.

VER SUS OBRAS

Traducción del monólogo

Soy una persona muy introspectiva, raspo mis fantasmas, mis historias, un poco como un carcoma que va sacando el jugo de sus propios mundos interiores.
No he trabajado hacia fuera, he trabajado hacia dentro, y de hecho esta exposición que haré en el Espai Volart es ya el máximo de esta introspección.
Muchas veces vamos llevando nuestra propia carga, vamos, venimos como turistas y no nos relacionamos con lo que tenemos alrededor.
Y es un poco el trabajo que estoy haciendo ahora: este proceso de que la mente desfocaliza la idea y la transforma en una obra, un tejido o un escrito.
De alguna manera libera la mente de todo este batiburrillo de conceptos y de ideas para transformarles en una pieza, una cosa física que te libera.

 

OBRAS POR ENCARGO

¿TU RETRATO POR ROSER ODUBER?

OBRAS POR ENCARGO